instalación

Captura de Pantalla 2024-01-11 a las 15.45.25


Los paneles solares del kit son de 545 kw compatibles para el microinversor.


PASOS DE INSTALACIÓN 

1. Conectar cada panel al microinversor 

2. Conectar el cable de toma corriente al inversor

3. Enchufar a cualquier contacto de 127 V

IMG 4111


Los paneles solares se deben colocar preferentemente sobre una base de material de aluminio ya que el contorno de los paneles es de dicho material, para ello contamos con soportes de montaje con un costo adicional. Así mismo existen estructuras especialmente diseñadas para colocar tus paneles. 

Los paneles solares se recomienda girarlos de 30 a 45 grados hacia el este y en posición vertical de tal manera que obtenga la luz del sol desde el amanecer con mayor intensidad y hasta el atardecer. 

El microinversor debe ser colocado debajo de los paneles para mayor protección. 

Si deseas estructuras pre fabricadas para tus paneles contáctanos. 

IMG 4390


CON RELACIÓN A LOS TRÁMITES DE CFE


Existen sistemas autónomos que producen la cantidad suficiente y necesaria de la carga requerida tomandola de la energía obetenida a partir de las celdas solares de forma directa o almacenada a través de baterias, y para ello no se requiere realizar ningún trámite ante CFE ya que tu consumo de energía no proviene de la red eléctrica de distribución de CFE. Bajo esta premisa cuando produces energía que consumes de forma directa sin inyectar energía a la red de distribución, tampoco deberías realizar ningún aviso o trámite correspondiente. 

Con un kit de solamente dos celdas solares en una vivienda que paga mas de 600 pesos bimestrales en su recibo de luz, significa que toda la energía producida la consumirás de manera directa sin inyectar excedentes de energía electríca a la red de distribución, por lo que no se requiere contabilizar con un medidor bidirecciónal el ingreso de energía, ya que no existirá. Con estas celdas consumirás todo lo producido por las mismas, y el resto lo tomarás de la red electrica, solamente se contabilizará y pagará lo que consumas de la red electríca, generando con ello ahorros importantes en el costo del consumo en tu recibo de luz, sin que ello implique realizar alteraciones o modificaciones a las mediciones de la CFE. 

En caso de que así lo decidas, podrás realizar el trámite de cambio de medidor bidireccional ante CFE el cual deberá ser monofásico, ya que el microinversor utilizado es de 127V y así mismo, la conexión deberás cambiarla al centro de carga en lugar de conectarlo en cualquier enchufe como esta diseñado el Kit. Es importante mencionar que para iniciar el trámite en CFE la instalación ya debe estar realizada, lo que significa que puedes conectar y de forma paralela preguntar por los requisitos, pero desde el primer día estarás teniendo ahorros.

© versus 2024