Licencias de funcionamiento
Entrega de revalidación de licencias de funcionamiento de forma inmediata, sin necesidad de expediente ya que se encuentra el expediente digital. Licencias con vigencia de 3 años del periodo de gobierno. En caso de aperturas de negocios de bajo impacto la entrega de la licencia se podrá realizar el mismo día, establecer formatos de firma bajo protesta que cumplen con lo establecido por la Dirección de Protección Civil a reserva de la inspección, entregando factura de extintores. Para desarrollo urbano y el uso de suelo, revisión cartográfica en línea. En aperturas de alto imparto, se turnará el expediente a la comisión de desarrollo económico para su dictamen y validación en Cabildo. Generación del reglamento de licencias que contemple estos planteamientos.
Programas sociales en efectivo mediante canje en mercados públicos.
Para fomentar el mercado interno del municipio se debe eficientar el gasto del gobierno en los programas sociales, de tal manera que todos los programas que asignan apoyos a los ciudadanos de Ecatepec podrán ser canjeables exclusivamente en los mercados públicos de Ecatepec y negocios afiliados mediante tarjetas y terminales de cobro exclusivas que serán entregadas por el gobierno municipal a los negocios afiliados. La entrega en el caso de mercados será de forma gratuita y para negocios externos pagarán el costo de la terminal.
App móvil de denuncia ciudadana de servicios públicos geo referenciados.
App móvil RADAR CIUDADANO, que permite desde el teléfono celular el reporte de servicios públicos o llamadas de emergencia de forma geo referenciada, para su atención inmediata y oportuna por parte de la autoridad. Con ello se genera la democracia participativa, ya que el seguimiento y evaluación del desempeño del gobierno se realiza por el ciudadano con datos e información pública de la denuncia.
Recaudación de tianguis
Convenio con las asociaciones de tianguis para pagos de tarifa única por los metros y los días que ocupan la vía pública. Una cuota fija por tianguis para evitar la recaudación individual y fuga de la misma.
Reglamento de construcción
Para normar las facultades y competencia de la Dirección de Desarrollo Urbano, licencias de uso de suelo, licencias de construcción, es necesaria la creación del Reglamento de construcción para evitar la discrecionalidad de la burocracia en la solicitud de trámites y la regularización de las construcciones que impactan en el factor de la aplicación del impuesto predial.
Programas federales
Participación y elaboración de proyectos a los fondos federales a través del gobierno municipal, MiPymes, asociaciones, cámaras, organizaciones sociales, consultorías, individuales, para aprovechar las oportunidades de recursos y de asignación de programas.
Venta de inmuebles de propiedad municipal
Escrituración de los bienes inmuebles, se actualizará el padrón fotográfico y de documentación del patrimonio municipal correspondiente a inmuebles, y se pondrá a subasta pública todos los inmuebles sin uso público o de beneficio para la ciudadanía, incluyendo aquellos predios deshabitados que por falta de pago del impuesto predial, pudieran ser embargados y adjudicados por el gobierno municipal.
Baja de inventario de los muebles en mal estado mediante licitación pública
Todo el patrimonio municipal que se encuentra declarado como inservible en las actas entrega recepción, formarán parte de una licitación pública como venta a precio de chatarra para la baja del inventario correspondiente.
Contratos de arrendamiento financiero o puro
Los bienes muebles que se requieran para el funcionamiento de la administración municipal como son vehículos oficiales, computadoras, serán arrendados desde el inicio de la administración con un plazo renovable, que permita la entrega de equipo nuevo antes de concluir la presente administración, así como su registro normativo ante la Cámara de Diputados para que dicho contrato tenga efectos, al menos, hasta la siguiente administración y se convierta en una práctica común en todas administraciones municipales subsecuentes.
Reciclaje de agua de lluvia en viviendas
Promover en las viviendas particulares la colocación de tinacos para reciclaje de agua de lluvia, direccionando las caídas y salidas actuales hacia la calle o drenaje común a la recolección en tinaco, para evitar la saturación del drenaje que provoca las inundaciones. Con la instalación del sistema se descontará una tarifa fija a su pago anual de los derechos de agua potable, así como un descuento adicional en el impuesto predial. Este reciclaje será obligatoria para los comercios e industria de alto impacto y mayores a 100 metros.
Nomenclatura de calles
Realizar convenios con las diferentes empresas del municipio que deseen participar en el programa de nomenclatura de calles, para que estos destinen recursos para la compra de placas que identifiquen los nombres de las diferentes calles que actualmente no tienen esta identificación. Este programa permitirá por un lado la utilización de dichas placas como publicidad de empresas, pero también de forma transparente el apoyo del gobierno en descuento de impuestos o apoyos en servicios, sin que el costo de los mismos sea por el total de la aportación o donación.
Áreas comunes públicas o federales
Se asignarán mediante convenio el mantenimiento de zonas comunes, públicas o federales en territorio municipal a empresas que así lo decidan, para mejorar la imagen urbana en el entorno de sus empresas, para beneficio de todos los transeúntes, ciudadanos o visitantes del municipio.
Programa de violencia intrafamiliar
Conexión del teléfono de emergencia 060 al C4, con el mando directo de las unidades móviles asignadas para especialmente para delitos de violencia intrafamiliar, para que estas puedan acudir inmediatamente a los domicilios donde se presentan dichas emergencias, en los casos en los que se requiera trasladar a personal de la Procuraduría de Defensa del Menor y la Célula de Violencia de Genero para acudir a MP especializados.
Casa del migrante
Se rehabilitará un espacio para atención humanitaria de los migrantes que cruzan por territorio municipal, con el apoyo de organizaciones o personas a favor de esta causa, sin que esto implique la posibilidad de su permanencia por más de dos días. Se les invitará a todos los migrantes que anden por las calles del municipio y se les trasladará a la Casa del Migrante para que hagan uso de diferentes servicios, como alimentación, salud y descanso. En caso, de que existan migrantes que no emprendan su camino por el que están de paso, serán canalizados ante las instancias de migración para evitar problemas públicos y de seguridad con los habitantes del municipios, así como de su propia seguridad para no ser presas de la delincuencia organizada.